PUBLICIDAD

Siga-Nos

Las últimas galerías de fotos

Marcas de tensión Marcas de tensión

Publicado en 11/04/2016

Mercado Brasileño

12h03

Bovespa

-0,14% 129.028

16h43

Oro

0,00% 117

12h17

Dólar

+0,39% 5,0873

16h30

Euro

+0,49% 2,65250

PUBLICIDAD

Artistas como Caetano Veloso y Wagner Moura piden las renuncia de Temer en acto en la playa de Copacabana

29/05/2017 - 14h39

Publicidad

LUIZA FRANCO
DE RÍO

Artistas y políticos participaron el domingo (28) en un acto en la playa de Copacabana para exigir la salida del presidente Michel Temer y la convocatoria de nuevas elecciones directas en Brasil.

Durante las actuaciones de Caetano Veloso y Milton Nascimento, los organizadores estiman que se llegaron a congregar unas 100 mil personas. Por su parte, la policía no divulgó la cifra estimada de presentes.

Mauro Pimentel/Folhapress
Caetano Veloso
Caetano Veloso

Caetano describió el acto como "un momento importante de la historia de Río de Janeiro" y pidió la renuncia de Temer repetidas veces. A lo largo de la tarde, pasaron por el escenario Mart'nalia, Maria Gadú y el rapero Criolo, entre otros.

El actor Wagner Moura, que hizo uno de los pronunciamientos de la jornada, actuó como maestro de ceremonias llamando al escenario a los artistas invitados.

"Cuando nuestros nietos pregunten dónde estábamos aquel día, diremos que estábamos en la playa, escuchando buena música y luchando por la democracia de nuestro país", dijo.

Los artistas también se manifestaron contra las reformas propuestas por el Gobierno.

El diputado federal Alessandro Molon (Red), uno de los autores de la solicitud del impeachment contra Temer, pidió la unión de la izquierda y la derecha para presionar y conseguir la renuncia del presidente Temer y nuevas elecciones directas.

"No es razonable que un Congreso que eligió como su presidente a Eduardo Cunha [condenado en el marco de la Operación Lava Jato por corrupción, blanqueo y evasión de divisas] elija en nuestro lugar. Nuestro desafío es unir al país", dijo el político.

El acto fue organizado por los frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo, que reúnen grupos sindicales y movimientos de izquierda. Fue la mayor manifestación contra el Gobierno desde el pasado miércoles, cuando las protestas en la Explanada de los Ministerio de Brasilia acabó en disturbios.

Traducido por AZAHARA MARTÍN

Lea el artículo original

Gracias!

Close

¿Está interesado en las noticias de Brasil?

Suscríbase a nuestra newsletter en español, enviada los días hábiles, y manténgase informado sobre las noticias de Brasil.

Cancelar