PUBLICIDAD

Siga-Nos

Las últimas galerías de fotos

Marcas de tensión Marcas de tensión

Publicado en 11/04/2016

Mercado Brasileño

12h03

Bovespa

-0,14% 129.028

16h43

Oro

0,00% 117

12h17

Dólar

+0,39% 5,0873

16h30

Euro

+0,49% 2,65250

PUBLICIDAD

Jefe de la NASA firma sociedad con Brasil

28/10/2011 - 11h13

Publicidad

GIULIANA MIRANDA
ENVIADA ESPECIAL A SÃO JOSÉ DOS CAMPOS

El administrador de la NASA, Charles Bolden, estuvo ayer en Sao José dos Campos (ciudad al interior de Sao Paulo) para firmar acuerdos entre su agencia y el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) en las áreas que se refieren a clima, desastres naturales y ambiente.

El primero de ellos abre la posibilidad para que Brasil participe en el proyecto de Medidas Globales de Precipitación, (GPM de la sigla en inglés).

El GPM, que es una sociedad de los EE.UU. con la Jaxa (agencia espacial japonesa), es una especie de constelación de satélites que permitirá recolectar datos tales como la cantidad y periodicidad de las precipitaciones de buena parte del planeta.

"Con el presente acuerdo, Brasil podrá acceder más fácilmente a los datos de los satélites, con menos burocracia", evalúa Marco Antonio Chamon, coordinador de gestión tecnológica del INPE.

A pesar del avance, la NASA no dio su veredicto final en relación a la construcción de un satélite en conjunto con el INPE, dentro del proyecto GPM.

La propuesta llegó a ser parte de los planes de la NASA durante cierto tiempo, no obstante, los sucesivos recortes del presupuesto espacial norteamericano cancelaron la negociación.

Estamos frustrados. Esperábamos esto hace algún tiempo ya", dijo Chamon.

A pesar de la insatisfacción, el coordinador afirma que, con lo que ya existe de concreto, el futuro sistema de alerta de desastres naturales de Brasil quedará más robusto. El otro acuerdo se refiere a las investigaciones de la composición atmosférica, sobre todo de la capa de ozono.

Los términos de cooperación fueron firmados por Bolden y por el presidente de la Agencia Espacial Brasileña (AEB), Marco Antonio Raupp, en el laboratorio de pruebas de satélites del INPE.

El administrador realizó un rápido paseo por las instalaciones, pero no respondió a las preguntas de la prensa.

Normalmente comunicativo, Bolden ha disminuido sus declaraciones a los medios de comunicación desde que las presiones se intensificaron en lo que se refiere al presupuesto del telescopio James Webb, que será el sucesor del Hubble.

El costo multimillonario del dispositivo ha sufrido constantes aumentos. Parte del Congreso norteamericano solicita su congelamiento o disminución radical de los recursos.

'SHOWMAN'

Pese a esto, el jefe de la NASA irradió simpatía para una platea de niños y estudiantes del INPE.

Bolden habló sobre su experiencia como astronauta (participó de cuatro misiones en el transbordador espacial) y comentó acerca de los proyectos científicos de la agencia.

Paseándose en medio de la platea y contando chistes con su fuerte acento de Carolina del Sur, Bolden reforzó la importancia del estudio de matemáticas y ciencias.

Fue el primer negro y ex astronauta en dirigir la mayor agencia espacial del mundo de forma permanente, Bolden dejó el recado: "No tengas miedo de fallar". El slide era ilustrado por una foto de un transbordador espacial, cuya flota fue jubilada en julio después de dos accidentes fatales.

Uno de los actuales desafíos de la NASA, y también del propio Bolden, es encontrar un sucesor para las naves jubiladas.

Traducción de ARTURO RIVAS

Gracias!

Close

¿Está interesado en las noticias de Brasil?

Suscríbase a nuestra newsletter en español, enviada los días hábiles, y manténgase informado sobre las noticias de Brasil.

Cancelar