PUBLICIDAD

Siga-Nos

Las últimas galerías de fotos

Marcas de tensión Marcas de tensión

Publicado en 11/04/2016

Mercado Brasileño

12h03

Bovespa

-0,14% 129.028

16h43

Oro

0,00% 117

12h17

Dólar

+0,39% 5,0873

16h30

Euro

+0,49% 2,65250

PUBLICIDAD

Empresarios de los países BRICS quieren usar moneda local en transacciones comerciales

15/07/2014 - 13h02

Publicidad

ANDRÉ UZÊDA
DE FORTALEZA

PATRÍCIA CAMPOS MELLO
SOFIA FERNANDES
ENVIADAS ESPECIALES A FORTALEZA

Empresarios de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica quieren usar monedas locales de esos países en las transacciones entre sí, sin la necesidad de reconversión a otra moneda, como el dólar, y después a la moneda local, generando pérdidas.

La propuesta, hecha por los brasileños, fue presentada en una reunión este lunes (14) en Fortaleza, para discutir maneras de fortalecer la integración económica e intensificar inversiones entre ellos.

El encuentro empresarial dio inicio a la sexta cumbre de los BRICS, grupo formado por esas cinco economías emergentes. La idea es aprovechar la alianza política de los países miembros del bloque, formalizado en 2009, para acordar una agenda económica práctica.

La primera acción del grupo de empresarios será enviar a los jefes de Estado de los cinco países un informe con propuestas y conclusiones tomadas después de un año de diálogo.

Según Robson Braga de Andrade, presidente de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), la propuesta de uso de la moneda local busca reducir los costos de la transacción.

"Una iniciativa importante sería realizar el intercambio directo de moneda entre los países BRICS, algo que disminuiría los costos de transacción y facilitaría la negociación entre los países asociados. En un eventual negocio podríamos cambiar yenes por rublos o reales por rand sudafricanos, por ejemplo. Reduciría los costos y aumentaría el rol de influencia entre los países", afirmó Andrade.

Facilitar la emisión de visas para empresarios de los países BRICS también es una recomendación del grupo empresarial de los cinco países y crear un patrón común de normas técnicas, también.

Los empresarios confían en la creación del Banco de Desarrollo de los BRICS, que será oficializado en esta cumbre, para facilitar el comercio, negocios, inversiones y el uso de las monedas locales en las operaciones.

"El banco sería responsable por el dinero de las transacciones. Eso sería fundamental, por ejemplo, para el establecimiento de empresas brasileñas en el exterior", dijo Andrade.

La institución tendrá el foco puesto en el financiamiento de infraestructura y desarrollo sustentable en países en desarrollo, no sólo miembros del bloque BRICS.

El capital inicial del banco será de US$ 50.000 millones, que podría ser ampliado a US$ 100.000. La posición mayoritaria es de división igualitaria del capital, pero China presiona para tener más participación que sus socios del bloque.

Por una estimación de la CNI, representantes de 602 empresas van a intentar poner en práctica negocios para mover US$ 3900 millones.

Por Brasil, hay representantes de empresas como Banco do Brasil, Vale, Gerdau, BRF, Marcopolo, entre otras.

Hay muchas áreas de interés de los empresarios presentes, como agronegocios, infraestructura, logística, transporte, energía y economía verde.

Traducido por NATALIA FABENI

Lea el artículo original

Xu Zijian/Xinhua
La sexta Cumbre de los países del BRICS se llevará a cabo en Fortaleza
La sexta Cumbre de los países del BRICS se llevará a cabo en Fortaleza

Gracias!

Close

¿Está interesado en las noticias de Brasil?

Suscríbase a nuestra newsletter en español, enviada los días hábiles, y manténgase informado sobre las noticias de Brasil.

Cancelar