Las últimas galerías de fotos
Mercado Brasileño
17h35 Bovespa |
-0,31% | 126.145 |
16h43 Oro |
0,00% | 117 |
17h00 Dólar |
+0,30% | 4,8864 |
16h30 Euro |
+0,49% | 2,65250 |
PUBLICIDAD
Rousseff elimina 8 ministerios y reduce el salario de los ministros
02/10/2015 - 15h17
Publicidad
DE BRASILIA
La presidenta Dilma Rousseff anunció este viernes (2) la eliminación de ocho ministerios y una reducción del 10% en los salarios de los ministros.
De esta forma, 275 días después de haber sido reelegida como presidenta de Brasil, Rousseff cambia toda la configuración de su gobierno en un intento de mejorar la gobernabilidad y evitar la apertura de un juicio político en su contra.
"Los gobiernos de coalición, como es el caso del mío [] necesitan del apoyo del Congreso. Vivimos en una democracia y tenemos que dialogar con el Congreso elegido por el pueblo en favor de la población", dijo Rousseff, admitiendo que la reforma forma parte de una estrategia para la aprobación de medidas económicas en el Legislativo que, de acuerdo con la presidenta, van a ayudar a Brasil a salir de la crisis.
"Necesitamos poner los intereses del país por encima de los intereses partidarios. Quiero agradecer la disposición de los partidos y parlamentarios en este sentido", completó.
De acuerdo con el gabinete presidencial, el recorte del 10% también alcanzará al sueldo de Rousseff.
A pesar de que en un principio había prometido eliminar por lo menos diez ministerios, sólo ocho carteras fueron disueltas.
La presidenta suprimió también 3000 cargos y 30 secretarías de ministerios, fundiendo algunas de ellas en los llamados "superministerios", como el de Seguridad
Social y Trabajo, que quedará bajo el comando de Miguel Rossetto (PT).
Para Rousseff, la fusión tiene como objetivo "fortalecer y dar más eficiencia a las políticas públicas".
Las dos novedades principales son la llegada de Jaques Wagner, que deja el ministerio de Defensa para ocupar ahora la jefatura de gabinete, y el despido de Arthur Chioro (Salud) para abrir así un espacio para que un miembro del PMDB ocupe ahora esa cartera, que estaba comandada por el PT.
Los dos cambios fueron sugeridos por el ex presidente Lula da Silva, que esta jueves (1º) se reunió con Rousseff en Brasilia.
De esta manera, el ex presidente sale fortalecido con la reforma y logra colocar tres nombres de su confianza en el Palacio del Planalto: Jaques Wagner, Ricardo Berzoini, que asumirá la Secretaría de Gobierno, y Edinho Silva (Comunicación Social).
Por su parte, Aldo Rebelo (PC do B) irá a Defensa, en lugar de Wagner.
Traducido por NATALIA FABENI
Pedro Ladeira - 1º.out.2015/Folhapress | ||
![]() |
||
Rousseff habla con el presidente del PT Rui Falcao; más atrás, el ex presidente Lula y el ministro de Comunicación Edinho Silva |