El STF (Supremo Tribunal Federal) de Brasil validó este jueves (26) la posibilidad de que los bancos y otras instituciones financieras puedan tomar propiedades en proceso de financiamiento con acumulación de deudas sin necesidad de una decisión judicial.
Hubo ocho votos a favor de este entendimiento y dos en contra. La mayoría de los magistrados siguió el voto del ponente Luiz Fux, quien declaró durante la sesión de este miércoles (25) que la ejecución extrajudicial no excluye el control judicial, ya que el deudor puede, en caso de detectar alguna irregularidad, recurrir a la Justicia y proteger sus derechos.
El caso que planteó el debate derivó en el análisis de una ley de 1997 que estableció la alienación fiduciaria de propiedades, que permite que la propiedad comprada se utilice como garantía para el financiamiento. En el sistema de alienación fiduciaria, la propiedad queda a nombre de la entidad financiera hasta que la deuda sea saldada. El comprador tiene derecho de uso hasta que finalice el financiamiento. Una vez que la deuda está liquidada, el prestatario debe ir al registro para inscribir la propiedad a su nombre. A lo largo del contrato, si no se efectúa el pago, según la normativa, el banco puede recuperar la propiedad de forma extrajudicial, es decir, a través del registro y sin necesidad de intervención judicial.
Traducido por AZAHARA MARTÍN ORTEGA