Paramilitares recurren al miedo para obtener lucro, incluso con la venta de hielo en playas de Río

La milicia coordinó el mayor ataque a autobuses tras la muerte de su líder

Rio de Janeiro

Los grupos paramilitares están cada vez más presentes en la vida cotidiana de Río de Janeiro. A medida que ocupan más territorios, estos grupos criminales también amplían sus operaciones. Actualmente, obtienen ingresos a través del monopolio de servicios como internet y gas de cocina, controlan la prostitución y extorsionan todo tipo de comercio, incluyendo la venta de hielo en las playas y escobas en la zona oeste.

RIO DE JANEIRO, RJ, BRASIL, 24-10-2023: Autobuses quemados por el grupo paramilitar como venganza poor la muerte de uno de sus líderes (Foto: Eduardo Anizelli/Folhapress, COTIDIANO)

Esta semana, loa milicia demostró su poder al coordinar el mayor ataque a autobuses en la historia de Río. Se quemaron 35 vehículos, provocando el caos en la ciudad y pérdidas estimadas de al menos R$ 38 millones. Esta acción ocurrió después de la muerte de uno de los líderes de la Milicia del CL, el mayor grupo del Estado. La reportera recorrió durante dos meses aproximadamente 60 barrios y comunidades que abarcan 833 áreas identificadas por la Policía Civil como bajo la influencia de la organización criminal, hablando con decenas de víctimas de estos grupos. Este texto es el primero de la serie de reportajes sobre grupos paramilitares en Río de Janeiro.

Creados a partir de la unión entre expolicías y políticos locales, las milicias comenzaron a ganar fuerza en Río a principios de los años 2000. Fue en este período cuando surgió la Liga de la Justicia, el grupo más grande de este tipo en la capital fluminense. Inicialmente, surgieron con el discurso de llevar más seguridad a áreas dominadas por el tráfico de drogas. Sin embargo, en la práctica, recurrieron a extorsiones y coacciones para obligar a los residentes a pagar a cambio de protección y acceso a sus servicios, como gas y transporte.

Traducido por AZAHARA MARTÍN ORTEGA

Lea el artículo original