Las últimas galerías de fotos
Mercado Brasileño
10h08 Bovespa |
-0,18% | 112.825 |
16h43 Oro |
0,00% | 117 |
10h03 Dólar |
+0,53% | 5,1190 |
16h30 Euro |
+0,49% | 2,65250 |
PUBLICIDAD
Adolescentes consumen pocas frutas y muchos refrescos
08/07/2016 - 14h27
Publicidad
NATÁLIA CANCIAN
DE BRASÍLIA
Los adolescentes no optan por frutas para aliviar su apetito y una alta proporción de ellos prefieren refrescos (aguas gasificadas) y dulces.
Así lo afirma uno de los más importantes estudios realizados en Brasil sobre hábitos alimenticios de los adolescentes y los factores de riesgo de ese grupo frente a enfermedades cardiovasculares.
Juan Ignacio Mazzoni-28.jan.2016/EFE | ||
![]() |
||
El estudio resume las respuestas de más de 70.000 participantes, de 12 a 17 años de edad. |
Llamado Erica (Estudio de Riesgos Cardiovasculares de Adolescentes), el trabajo -realizado por el Ministerio de Salud junto con la Universidad Federal de Rio de Janeiro (URFJ)- resume las respuestas de más de 70.000 adolescentes de entre 12 y 17 años, entrevistados en 1.247 escuelas distribuidas en 124 municipios.
Entre los alimentos más citados por este grupo aparecen arroz, frijoles, panes, zumos, carnes y bebidas con gas (saborizadas). Y aquí aparece el dato: esta última categoría es un hábito alimenticio para el 45% de los adolescentes.
De 1.600 alimentos posibles, la gaseosas es el sexto alimento más recordado. Después aparecen los dulces, con un 39%. Las frutas ni siquiera son citadas en la lista general de 20 alimentos más consumidos, según el estudio.
La investigación muestra que un 56,6% de los adolescentes toman sus alimentos "siempre o casi siempre" frente al televisor, mientras que un 39,6% consume bocadillos frente a la tv con la misma frecuencia.
El ministerio interpreta que los hábitos alimenticios se reflejan en los crecientes índices de obesidad observados. En 2015, cerca de la mitad de la población de más de 18 años de edad estaba excedida de peso. Entre ellos, un 18,9% eran obesos. En 2006, ese porcentaje era de 11,8%.
Traducido por CARLOS TURDERA