Las últimas galerías de fotos
Mercado Brasileño
18h30 Bovespa |
+0,23% | 113.032 |
16h43 Oro |
0,00% | 117 |
09h47 Dólar |
+0,82% | 5,1340 |
16h30 Euro |
+0,49% | 2,65250 |
PUBLICIDAD
Un 'cocktail' acaba con la contaminación del lago Pampulha en Belo Horizonte
27/04/2017 - 13h05
Publicidad
CAROLINA LINHARES
DE BELO HORIZONTE
Uno de los escenarios más emblemáticos de Belo Horizonte, que hasta hace menos de un año era verde y maloliente, está listo para recibir a pescadores y regatistas.
Y todo ello gracias a la combinación de dos productos certificados por el IBAMA (Instituto Brasileño de Medio Ambiente).
El consorcio Viva Pampulha fue contratado por el Ayuntamiento en marzo del año pasado por R$ 30 millones (US$ 9,5 millones) con el objetivo de sanear el agua del lago de Pampulha y hacerla apta para la pesca y deportes náuticos.
Estas actividades, no obstante, están sujetas a la regulación de la Secretaría de Medio Ambiente y a pruebas que confirmen su clasificación nivel 3 del Consejo Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), que permite el contacto secundario con el agua.
Erwin Oliveira - 1º.jan.17/FramePhoto/Folhapress | ||
![]() |
||
Lago Pampulha |
Uno de los productos, el Enzilimp, es una biorremediador utilizado para recuperar el equilibrio del estanque.
Las bacterias presentes en el producto degradan la materia orgánica procedente de la contaminación, transformándolas en agua y dióxido de carbono.
Ya el Phoslock combate las cianobacterias que producen toxinas y dejan el agua verde. Es una arcilla modificada iónicamente que atrae el fósforo (principal comida de los organismos) presente en el agua, generando otra sustancia inocua para el medio ambiente.
Los trabajos en el Pampulha continuarán hasta finales de este año. El Consistorio por ahora no tiene previsto continuar la limpieza para acceder al nivel 2 de la clasificación CONAMA.
Según los expertos, los productos se pueden utilizar en cualquier tipo de ambiente hídrico, especialmente en lagos y embalses, como el de Billings y Guarapiranga (Sao Paulo).
Las acciones de limpieza que se llevan a cabo hoy en día en las presas se centran básicamente en la eliminación de basura y el tratamiento de aguas residuales, según la Sabesp, la empresa de saneamiento.
Traducido por AZAHARA MARTÍN