El gobierno de Lula ignora desde hace casi seis meses una recomendación del MPF (Ministerio Público Federal) para que el Ministerio de Salud declare una emergencia en salud pública en la región del río Tapajós, donde se encuentra la Tierra Indígena Mundurucu, en Pará.
La Fiscalía hizo esta solicitud debido a la sistemática contaminación de los indígenas por mercurio procedente de la minería ilegal. La recomendación fue emitida el 19 de abril de 2023. Documentos enviados por el Gobierno al MPF muestran que el Ministerio no consideró la posibilidad de declarar una emergencia en salud pública de interés nacional, según el contenido de estos oficios enviados en junio y julio.
El Ministerio de Salud, cuyo contacto se estableció después de la publicación del artículo, respondió que "las declaraciones de emergencia en salud pública de importancia nacional cumplen con una legislación específica (Decreto Nº 7.616), que no se aplica a la situación crónica e histórica encontrada". Además, afirmaron que "es un problema grave de salud pública e interdisciplinario cuyas medidas a corto plazo ya se están implementando en diferentes frentes", según declaraciones de la entidad.
El MPF recomendó que la Fuerza Nacional del SUS se utilice para realizar pruebas en la población munduruku expuesta al mercurio, como una forma de obtener un "diagnóstico mínimamente concreto de la gravedad de la exposición".
Traducido por AZAHARA MARTÍN ORTEGA