La sequía extrema provoca mínimos históricos en los ríos Negro, Solimões, Amazonas y Madeira

La sequía severa es el resultado de una combinación de fenómenos como El Niño

Manaus

La sequía extrema en la Amazonia occidental ha llevado a niveles mínimos históricos en puntos de los ríos Negro, Solimões, Amazonas y Madeira, según datos recopilados o producidos por el Puerto de Manaos, el Serviço Geológico do Brasil (SGB) y la Defensa Civil de Amazonas.

NOVO AIRAO, AM. 17/10/2023. ( Foto: Lalo de Almeida/ Folhapress )

En Manaos, el río Negro alcanzó un récord negativo el pasado lunes (16), cuando el registro del Puerto de Manaos marcó 13,59 metros, siendo el mínimo anterior de 13,63 metros, registrado el 24 de octubre de 2010.

El río continuó descendiendo a lo largo de la semana y alcanzó el nivel de 13,29 metros este jueves (19). En 120 años de mediciones, nunca se habían registrado indicadores tan bajos como los desde el lunes.

Récords históricos se han batido en otros ríos de la cuenca amazónica. Este jueves (19), el SGB informó que las estaciones de medición registraron mínimos históricos en Manacapuru (AM), en el bajo río Solimões, y en Itacoatiara (AM), en el río Amazonas.

La sequía severa es el resultado de una combinación de fenómenos, como El Niño, que implica un calentamiento por encima de la media en el océano Pacífico, cerca del ecuador, y el calentamiento del Atlántico Tropical Norte.

Las anomalías que El Niño provoca en la Amazonia, con menos lluvias, continuarán en la región. Ya ha habido precipitaciones por debajo del promedio en períodos que ya son poco lluviosos. Ahora, esto se repetirá durante el período de lluvias en la Amazonia.

Traducido por AZAHARA MARTÍN ORTEGA

Lea el artículo original