El equipo que monitorea los delfines rosados y tucuxis en un lago sobrecalentado en Tefé (AM) ha registrado un récord de temperatura del agua, ha encontrado otro animal muerto, tras diez días sin hallar ningún cadáver, y ha comenzado a probar nuevas formas de alejar a los delfines del agua dulce debido a la sequía extrema que azota a la región del medio río Solimões.
La información se encuentra en un boletín técnico completado este viernes (20) por el ICMBio (Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad) y por el Instituto de Desarrollo Sostenible Mamirauá, responsables de la operación.
El boletín actualiza el número de muertes de delfines rosados y tucuxis (otra especie de delfín, de menor tamaño): 154, desde el 23 de septiembre. De los cadáveres encontrados, 131 eran delfines rosados y 23, tucuxis.
Hasta ahora, la hipótesis más probable para las muertes es el sobrecalentamiento del lago Tefé, especialmente en la bahía de Papucu, muy cerca del puerto de Tefé. La bahía está llena de peces y es uno de los destinos preferidos de los delfines.
Traducido por AZAHARA MARTÍN ORTEGA