En 13 días de noviembre, el Pantanal registró 2.387 focos de incendio. La mayoría de ellos se concentra en Mato Grosso, donde el fuego afecta reservas privadas, áreas de preservación estatal y federal, fincas y tierras indígenas.
En el bioma, al menos 852 mil hectáreas fueron consumidas por las llamas y, con la ola de calor afectando al país, con temperaturas superiores a los 40°C, la tendencia es que la situación empeore.
Según los datos del Inpe (Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales), Mato Grosso reúne 1.642 focos de incendio, y Mato Grosso do Sul, 745, todos en el Pantanal.
El año pasado, en igual período, eran solo 57 puntos en el bioma, en los dos estados.
El presidente de la ONG SOS Pantanal, Alexandre Bossi, recuerda que en 2022 el Pantanal ya estaba inundado en noviembre, debido a las lluvias que llegaron en septiembre y octubre, y eso marcó la diferencia en los focos detectados. "Este año es asustador lo seco que está", afirmó él.