Campañas del Día de la Madre en Brasil destacan la cara B de la maternidad

Anuncios que muestran mujeres en crisis con sus hijos o sobrecargadas van más allá de la romantización

São Paulo

Mirella Sato, 49 años, se emociona cuando ve campañas del Día de la Madre que presentan a niños cariñosos, dando regalos a una madre plena y feliz.

"Durante mucho tiempo, viví así", dice la diseñadora. "Pero luego desperté a una realidad más dura."

Sin embargo, los últimos años del hijo menor, Vitor, 18 años, fueron desafiantes. Descubrió que era homosexual y no se aceptaba. Pasó por episodios de automutilación e intento de suicidio. Mirella comenzó a pasar 24 horas con él.

El ejemplo ilustra lo distante que puede ser la realidad de las madres de las campañas azucaradas que marcan la llegada del segundo domingo de mayo.

Pero hay marcas que decidieron ir en contra de ello y exponer el conflicto y la sobrecarga de trabajo.

O Boticário invirtió en un cortometraje en el que una madre pasa la noche esperando a su hijo adolescente, que no da noticias. Discuten, se enfadan mutuamente, hasta que al día siguiente el hijo se disculpa.

Renner decidió mostrar la sobrecarga de trabajo de las madres: la hija intenta planificar el día de la madre y se da cuenta de que tiene demasiadas tareas y poco tiempo.

Gisela Castro, profesora del programa de posgrado en comunicación y prácticas de consumo de la ESPM y madre de gemelas, destaca que el Día de la Madre no es feliz para todos.

"Hay personas que tuvieron una relación turbulenta con su madre y no tienen buenos recuerdos. O mujeres que no se identifican con la maternidad y son presionadas por ello", afirma la especialista al comentar el tema.

Lea el artículo original