Ibama anticipa impacto ambiental máximo en la exploración de petróleo en la Foz do Amazonas

El organismo calcula un grado de impacto superior al proyecto anterior en la cuenca, con compromiso de áreas desconocidas; Petrobras no comenta

Manaus

Ibama prevé un impacto ambiental máximo en la exploración de petróleo en la Foz do Amazonas. El organismo calculó un grado de impacto superior al proyecto anterior en la cuenca, con compromisos en áreas desconocidas.

Parque Nacional do Cabo Orange, en Amapá.Credito Victor Moriyama / Greenpeace - Victor Moriyama / Greenpeace

El grado de impacto ambiental del proyecto de exploración de petróleo en la cuenca de la Foz do Amazonas, a cargo de Petrobras, alcanzó la escala máxima, con una alta magnitud del impacto negativo, influencia en la biodiversidad formada por especies amenazadas de extinción y compromiso de áreas aún desconocidas.

El cálculo fue realizado por el Ibama (Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables) y se describe en detalle en documentos obtenidos por Folha. Parte de los informes fue accesible mediante la Ley de Acceso a la Información.

La perforación del llamado bloque 59, planeada por Petrobras y el gobierno de Lula (PT) para 2024, tuvo un grado de impacto ambiental calculado en 0.5%. La escala varía de 0 a 0.5%, según la legislación vigente, por lo que el índice alcanzó el máximo posible. Los principales componentes del indicador, magnitud de los impactos, biodiversidad, persistencia de los impactos y compromiso de áreas prioritarias, también se definieron en sus valores máximos, lo que llevó al índice de 0.5%. Petrobras no respondió a las preguntas de la periodista.

Lea el artículo original