Diez años después, las obras prometidas para el Mundial de Brasil siguen incompletas

VLTs y BRTs se transformaron en soluciones menos ambiciosas a lo largo de una década; Parte de los proyectos fue abandonada y nunca será entregada

Diez años después del puntapié inicial de la Copa del Mundo de Fútbol en Brasil, las ciudades sede del evento tienen al menos 13 obras de movilidad urbana que no han sido entregadas hasta hoy.

De estas, seis son promesas que nunca saldrán del papel, ya que los proyectos fueron abandonados tras el torneo, sin contar aquellas que fueron entregadas parcialmente o con modificaciones significativas en la propuesta original.

VÁRZEA GRANDE,MT - 09-06-2024 - 10 años de la Copa en Brasil - Cuiabá Foto: Rogério Florentino/Folhapress - Rogério Florentino/Folhapress

Con retraso, al menos 16 obras fueron entregadas en la última década —la última de ellas, la duplicación de una avenida en Porto Alegre (RS), se realizó solo este año. En comparación, más de 30 obras relacionadas con movilidad, aeropuertos y puertos fueron entregadas antes de la Copa, incluso con pocos días de anticipación.

El legado contrasta con la Matriz de Responsabilidades, documento con los compromisos de inversión asumidos por el Gobierno Federal en razón del torneo. Fueron R$ 8,7 mil millones (US$ 1.500 millones) destinados a intervenciones viales en el entorno de estadios y a movilidad urbana —identificada como uno de los mayores problemas enfrentados por las poblaciones de las metrópolis brasileñas.

Era la mayor rúbrica del programa, alrededor de R$ 400 millones más de lo que se destinó a la construcción y reforma de los estadios.

Lea el artículo original