Lula cuestiona autonomía del Banco Central después de que interrumpiera la caída de intereses

"Meirelles tenía autonomía conmigo tanto como la tiene este joven hoy", afirma el presidente

Rio de Janeiro

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) criticó este jueves (20) la decisión del Copom (Comité de Política Monetaria) del Banco Central de mantener el tipo básico de interés, Selic, en 10,5% anual. Cuestionó la autonomía del órgano y afirmó que la decisión atendió a los especuladores.

Fachada del Banco Central - Marcello Casal Jr/Agência Brasil

"El presidente de la República nunca se mete en las decisiones del Copom o del Banco Central. [El expresidente del BC Henrique] Meirelles tenía autonomía conmigo tanto como la tiene este joven hoy. Solo que a Meirelles yo tenía el poder de destituir, como Fernando Henrique Cardoso sustituyó a tantos, como otros presidentes sustituyeron a tantos", dijo Lula.

Lula afirmó que la decisión atendió a "especuladores que ganan dinero con los intereses". "Cuando hacemos algo que resulta en un beneficio colectivo, es una inversión extraordinaria que estamos haciendo. Estamos invirtiendo en el pueblo brasileño. La decisión del Banco Central fue invertir en el sistema financiero, en los especuladores que ganan dinero con los intereses", afirmó.

El presidente afirmó en la entrevista que quiere hacer "gastos de calidad para el pueblo brasileño". "No quiero gastar lo que no tengo. Quiero hacer gastos que sean necesarios."

Lea el artículo original