Favela Haití en São Paulo consigue pleno empleo y proyecto impulsa los sueños de los residentes

Unión de ONGs transformó una comunidad pobre de São Paulo

São Paulo

Bonita pasa todas las mañanas por las paredes coloridas de la entrada de la favela Haití, en Vila Prudente (zona este de São Paulo). Maquillada y con el uniforme de la alcaldía, no está de acuerdo con la afirmación de que va a trabajar. Es mucho más.

SÃO PAULO - SP - 09/05/2024 - La ONG Vozes da Periferia, a través de un proyecto social en la Favela do Haiti, ha convertido el lugar en la comunidad con pleno empleo en São Paulo. (FOTO: Felipe Iruatã/Folhapress) - Folhapress

"Cuido de una plaza cerca de aquí. Cuando termino de barrer, la gente llega para conversar. No es un empleo, es terapia", afirma Noemia Albuquerque, de 56 años. Bonita es su apodo.

Casi a la misma hora, Amanda Tenório, de 25 años, llega al huerto. Ya hay otras mujeres cuidando las plantaciones de verduras y frutas. Lo que se cosecha se vende en la comunidad.

Ese huerto le dio un propósito de vida, autoestima y tiempo para cuidar de su hijo de 3 años.

Ambas participan en el proyecto Favela 3D, llevado a cabo por dos ONGs, que tiene metas amplias.

"El objetivo es romper el ciclo de pobreza. Poner a los niños en la escuela, proporcionar vivienda digna, ocio y empleo", dice César Gouveia, coordinador de la acción que hizo que la favela alcanzara el pleno empleo. Todas las 267 familias empleadas en el programa generan ingresos.

La idea se implementó en mayo de 2023. Es un proyecto piloto que los creadores pretenden expandir a otras áreas necesitadas de la ciudad. Se invertirán 7,5 millones de reales, con patrocinio de grupos privados.

Lea el artículo original