Diputados brasileños aprueban proyecto que prevé suspender a parlamentarios por peleas en la Cámara

La versión inicial fue deshidratada tras la reacción contraria de parlamentarios al texto, pero confiere poder al presidente de la Cámara

Brasília

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles (12) una propuesta de resolución que modifica el Reglamento Interno de la Casa y permite la suspensión cautelar del mandato parlamentario por hasta seis meses para aquellos que sean objeto de representación por no respetar el decoro propio del cargo.

BRASILIA, DF, BRASIL - 12/6/2024: Pleno de la Cámara de Diputados durante la votación del Proyecto de Resolución que prevé sanciones para los diputados que se involucren en peleas durante las sesiones del parlamento. (FOTO: Pedro Ladeira/Folhapress, FOLHA) - Pedro Ladeira/Folhapress

Fueron 400 votos a favor y 29 en contra, además de una abstención. Inmediatamente después de la votación, el presidente de la Cámara, Arthur Lira (PP-AL), promulgó la medida, que fue articulada tras peleas recientes entre parlamentarios. Lira gana poder en la tramitación de posibles suspensiones con la medida aprobada, ya que la Mesa Directiva, que está formada por siete diputados y liderada por el presidente de la Cámara, podrá proponer la suspensión cautelar de un diputado. El texto aprobado, sin embargo, sufrió cambios y fue deshidratado por el relator, Domingos Neto (PSD-CE), tras una reacción negativa a su contenido. Además de la resistencia a aprobar un texto que modifica el Reglamento Interno de la Cámara, la propuesta trata de las llamadas "prerrogativas de los parlamentarios", bandera defendida en la Casa.

La materia fue presentada por Lira a los líderes en una reunión semanal el martes (11), como respuesta a los tumultos entre parlamentarios de la semana pasada.

El miércoles (5), hubo un enfrentamiento físico al final de la sesión del Consejo de Ética que liberó a André Janones (Avante-MG) de la sospecha de "rachadinha". Ese mismo día, la diputada Luiza Erundina (PSOL-SP), de 89 años, se sintió mal y tuvo que ser internada tras una discusión sobre un proyecto de ley en la Comisión de Derechos Humanos. Inicialmente, la propuesta preveía que sería la Mesa Directiva la que determinaría la suspensión cautelar del mandato parlamentario, lo que fue objeto de crítica. Bajo reserva, diputados decían que esto concedería poder excesivo a Lira. El presidente de la Cámara respondió a las quejas diciendo que él no tomaría decisiones solo y que "no habrá ningún tipo de persecución". Ante la posibilidad de que el texto fuera derrotado, los diputados votaron solo el requerimiento de urgencia de la propuesta el martes, dejando el mérito para ser analizado este miércoles. Tras una nueva reunión entre líderes y Lira por la mañana, se acordaron cambios al texto. Al final de la reunión, Domingos Neto, que encabeza la Corregiduría Parlamentaria de la Cámara, afirmó que todos los partidos —de derecha a izquierda— concordaron en que algo debía hacerse inmediatamente para cohibir este tipo de comportamiento.

Lea el artículo original