Obra en mina de potasio avanza en la Amazonia

Bajo control extranjero, compañía obtuvo licencia ambiental para la fase final del emprendimiento

Brasília

Potássio Brasil recibió esta semana seis licencias más del Instituto de Protección Ambiental de Amazonas (Ipaam), lo que permitió avanzar a la fase final de la construcción de la mina de Autazes (AM).

Indígenas seguram bandeiras em frente a um teatro de cor rosa.
Acto en Manaus pide la suspensión de la licencia estatal sobre la explotación de potasio en la Amazonia - Folhapress

Cuando esté listo, el emprendimiento tendrá la capacidad para producir los insumos necesarios para la fabricación del 20% de los fertilizantes consumidos en la agricultura brasileña, que hoy importa el 95%.

La minera actúa en la región amazónica desde 2009. La mayoría (85%) de los socios son extranjeros (Reino Unido, Australia y Canadá). Los demás accionistas son brasileños.

La previsión de inversiones es de US$ 2.5 mil millones y más de R$ 1 mil millones ya se destinó a la fase inicial del mayor proyecto de este tipo en la región amazónica.

Sin embargo, hay riesgos jurídicos que pueden retrasar el proyecto, iniciado hace aproximadamente una década.

El emprendimiento es objeto de una acción civil promovida por el Ministerio Público Federal de Amazonas. Una de las cuestiones es la competencia del Ipaam para conceder licencias en lugar del Ibama (Instituto Brasileño de Medio Ambiente).

Las licencias permiten el avance de las obras en Autazes, municipio situado en la frontera con las tierras indígenas mura, otro punto de controversia, según el MPF.

Lea el artículo original